Place du Vert-Galant

La Place du Vert-Galant se encuentra ubicada en la conocida Île de la Cité, concretamente junto al puente más antiguo de la capital francesa, el Pont Neuf. Según cuenta la historia, la plaza fue creada tras la unión de varias islas de menor tamaño llamadas l’Île aux Juifs (conocida por ser el lugar donde fueron quemados los últimos templarios) y l’Île du Patriarche.
Los parisinos acostumbran a sentarse en uno de los bancos que hay en la plaza para relajarse y disfrutar de las maravillosas vistas que tenemos del rio Sena desde la plaza. Algunos de los edificios que podemos ver desde la Plaza Vert Galant son el Hotel de la Monnaie, el cual alberga la Casa de Moneda Real, y el Museo del Louvre, el más importante de París y uno de los más visitados en todo el mundo.
Índice:
¿Porqué se llama Vert Galant?
La plaza fue creada en honor a Enrique IV (1553 – 1610), apodado el «Vert-Galant». La gran cantidad de amantes que tuvo, a pesar de su avanzada edad, le valieron el apodo de «Vert-Galant» (siempre verde a pesar de su vejez). La plaza está dominada por una bonita estatua ecuestre de Enrique IV, construida en bronce y de color verde ennegrecido, como consecuencia del paso del tiempo.
Historia de la Plaza Vert Galant
Antes de convertirse en el parque público que hoy conocemos, la plaza fue utilizada como ubicación de baños públicos (siglo XVIII). Posteriormente, sobre el año 1865, se convirtió en un café donde se realizaban conciertos, hasta que en el año 1879, una inundación lo destruyera por completo. Desde el año 1884, el terreno en el que se asenta la plaza du Vert-Galant pertenece a la ciudad de París.
Distinción de Espacio Verde Ecológico
La Place du Vert Galant se extiende sobre un superficie de aproximadamente 1.600 metros cuadrados. En el año 2007, este lugar fue reconocido con la distinción de Espacio Verde Ecológico. Este reconocimiento es debido a la gran cantidad de flora y fauna que posee. Es mas, para muchos visitantes, este lugar se ha convertido en una atracción turística más de la capital francesa, sobre todo si se quiere dar un paseo romántico en pareja.
Flora y fauna
Los amantes de la naturaleza están de enhorabuena, ya que en la Place du Vert Galant pueden disfrutar de numerosas especies de árboles, entre los que destacan el tejo, el arce, el nogal negro, el castaño, el sauce llorón, el ginkgo biloba o los olivos de Bohemia, entre otros.
Por lo que respecta a la fauna que podemos ver en la plaza, tenemos que decir que también hay una gran diversidad, como por ejemplo cisnes, patos, fochas, lavanderas, etc.
Exposición Universal de Montreal
El año 1967, con motivo de la Exposición Universal de Montreal, se instaló en la plaza una piedra procedente de la isla de Sainte-Hélène, la cual simbolizaba la amistad que había entre las naciones de Francia y Canada. Según el autor Yves Jasmin (Petite Historie de l’Expo 67), en el muelle se congregaron más de 30.000 personas, deseosos de ver la piedra de la isla de Sanite-Hélène de Montreal.
Memorial de los Templarios
Después de estar más de 7 años encarcelado, el caballero Jacques de Molay fue llevado a la Île de la Cité el 18 de marzo de 1314. El motivo era conocer el veredicto de su juicio, en compañía de Geoffroy de Charnay, preceptor de Normandía, y otros caballeros de la orden templaria como Hugues de Payraud y Geoffroy de Gonneville. La sentencia fue cadena perpetua, por el delito de “herejía y prácticas obscenas”.
El Gran Maestre protestó contra su condena, afirmando que no era culpable de los delitos por los que había sido acusado y dando a entender que estaba siendo víctima de un complot perpetrado por Felipe IV le Bel y el Papa Clemente V. Este discurso fue refrendado también por Geoffroy de Charnay, su segundo al mando. Los dos caballeros sabían que esta protesta podía modificar la condena: como reincidentes, ya no estaban protegidos por el Papa y debían ser condenados a la hoguera.
De este modo, fueron quemados vivos ese mismo día, prácticamente debajo de la estatua de Enrique IV, que por supuesto no existía en ese momento. En la plaza de Vert-Galant podemos ver una placa conmemorativa que nos recuerda el lugar donde el «último Gran Maestre de la Orden del Temple», Jacques de Molay, fue quemado en la hoguera el 18 de marzo de 1314.
Información práctica
Dirección
15 Pl. du Pont Neuf, 75001 Paris, Francia
Cómo llegar
- Metro: Pont Neuf, línea 7.
- Autobús: línea 21, 27, 58, 67, 69, 70, 72, 74, 85, 87, N12, N13.
Lugares cercanos
- Pont Neuf (47 m)
- Place Dauphine (220 m)
- Iglesia Sainte-Chapelle (550 m)
- Conciergerie (550 m)
- Catedral de Notre-Dame (800 m)