Panteón

El Panteón de París es un lugar dedicado a la memoria de los hombres y las mujeres que han marcado la historia de Francia desde la Revolución. Junto a otros grandes monumentos como la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame o el Arco del Triunfo, recibe cada año la visita de millones de personas para descubrir su arquitectura y belleza.

La construcción del Panteón duró poco más de 25 años (1764 – 1790). Por aquel entonces, desde el Panteón se podía divisar todo París desde las alturas.

Al crear una arquitectura religiosa ejemplar, Soufflot respondió a la ambición de Luis XV de glorificar dignamente a la monarquía en la persona de Santa Genoveva, patrona de París, a quien estaba dedicado el edificio. La construcción del edificio fue llevada a cabo por Jean Baptiste Rondelet.

En 1791, la Revolución laicizó el monumento que se convirtió en Panteón Nacional. En el siglo XIX, según los distintos regímenes, se convirtió en un edificio religioso, luego patriótico.

Desde 1885, fecha de la muerte de Victor Hugo, el Panteón se ha convertido en el lugar de descanso de las grandes personalidades de la patria: Voltaire, Rousseau, Zola, Pierre y Marie Curie.

Información práctica

Dirección

Place du Panthéon, 75005 Paris, Francia

Horario

  • 2 de enero al 31 de marzo: de 10:00 a 18:00 horas.
  • 1 de abril al 30 de septiembre: de 10:00 a 18:30 horas.
  • 1 de octubre al 31 de diciembre: de 10:00 a 18.00 horas.

Cómo llegar

  • Metro: Cardinal Lemoine, línea 10.
  • RER: Luxembourg, línea B.
  • Autobús: líneas 21, 27, 38, 82, 84, 85 y 89.

Lugares cercanos

  • Museo Cluny (484 m)
  • Jardines de Luxemburgo (659 m)
  • Barrio Latino de París (763 m)
  • Catedral de Notre Dame (802 m)
  • Île Saint-Louis (987 m)

Más información en la web oficial.

También te podría gustar...