Plaza Igor Stravinsky

Plaza Igor Stravinsky d París

La plaza Igor Stravinsky se encuentra situada cerca del Centro Georges Pompidou, al sur de la iglesia Saint-Merri. La plaza recibe el nombre del compositor ruso, famoso por «La Consagración de la Primavera», obra de ballet que fue representada por primera vez en París el año 1913. En el interior de la plaza podemos ver una de las fuentes más extravagantes de toda la capital, también conocida como la «Fontaine des automates». Creada en 1983 por Jean Tinguely y Niki de Saint Phalle, la fuente consta de 16 esculturas de aluminio de colores, que se mueven y giran gracias a chorros de agua. La plaza, a pesar de su proximidad al centro, es un lugar tranquilo, especialmente popular entre los niños por sus coloridas fuentes.

Historia de la Plaza Igor Stravinsky

La plaza formaba parte de un ambicioso proyecto puesto en marcha por la ciudad de París, que tenía como finalidad transformar ciertas zonas de la capital. La idea era diseñar nuevas fuentas publicas que le dieran un aspecto diferente a París. Estas fuentes fueron las primeras construidas desde la Exposición Universal de 1937, año en el que se construyó el Palacio de Chaillot, junto con las fuentes de los Jardines del Trocadero.

En octubre de 1981, el alcalde de París anunció que el Centro Pompidou construiría una nueva fuente y que los artistas, arquitectos y escultores Jean Tinguely y Niki de Saint Phalle habían sido seleccionados para realizar el proyecto de las esculturas de la fuente.

Sin embargo, no fue hasta el año 1983, cuando la plaza y las fuentes de París fueron inauguradas por el alcalde, Jacques Chirac, en compañía de Madame Pompidou,  viuda del presidente Georges Pompidou.

Fontain Igor Stravinsky

El objetivo era construir una fuente, que fuera moderna, y que guardara relación a nivel de estilo arquitectónico con la construcción del Centro Pompidou.

Jean Tinguely trabajaba con esculturas mecánicas pintadas de color negro, mientras que su compañero Niki de Saint Phalle era especialista en trabajar con colores brillantes para las esculturas. La mezcla de ambos estilos queda reflejada perfectamente en la plaza. A pesar del éxito de la obra y el proyecto en general, hubieron diferentes problemas técnicos que tuvieron que ser resueltos antes de su comienzo.

Para empezar, debido a que algunas de las oficinas y salas del IRCAM estaban situadas debajo de donde se iba a ubicar la fuente al inicio, la cuenca de agua tenía que tener poca profundidad y las esculturas no debían de pesar en exceso.

Jean Tinguely era muy perfeccionista, por lo que estudió y analizó la plaza Igor Stravinsky durante aproximadamente un año, en diferentes épocas del año, teniendo en cuenta los diferentes climas que hay en la ciudad. Todo ello le sirvió para averiguar dónde estaba el sol, cómo soplaba el viento en la plaza, etc. De esta forma, pudo determinar con mejor exactitud y rigor, dónde tenían que ubicarse las esculturas y la orientación de las fuentes.

Formas y estilo de las esculturas

Además de la ubicación y la orientación de las fuentes, Tinguely también quería asegurarse de que la variedad de colores y estilos de las esculturas fueran representativos de Igor Stravinsky y de su estilo musical. En la plaza podemos ver diferentes esculturas como la de un elefante, un sombrero de payaso, una serpiente, la clave musical de Sol y muchas otras, que representan a la perfección el estilo circense o callejero del compositor ruso.

También podemos observar otro tipo de esculturas, las cuáles representan el amor, la vida y el corazón, una sirena, etc. Todas estas obras están construidas con plásticos y otros materiales ligeros.

Por lo que respecta a las esculturas mecánicas móviles, se diseñaron utilizando una potencia extremadamente baja, tratando de disminuir el riesgo de electrocución si alguien se metiera en las fuentes.

Sin lugar a dudas, estas modernas esculturas cinéticas son una atracción turística muy popular en París, tanto para niños como adultos, que recomendamos ver después de visitar el Centro Pompidou.

Información práctica

Dirección

2 Rue Brisemiche, 75004 Paris, Francia

Cómo llegar

  • Metro: Rambuteau , línea11; Hotel de Ville, líneas 1 y 11; Châtelet, líneas 1, 4, 7, 11 y 14.
  • RER: Châtelet-Les Halles, líneas A, B y D.
  • Autobús: 29, 38, 47, 58, 69, 70, 72, 75, 76, 81 y 96.

Lugares cercanos

  • Centro Pompidou (100 m)
  • Hotel de Ville (400 m)
  • Torre Saint Jacques (450 m)
  • Museo Nacional de Picasso (1.1 km)
  • Fontaine des Innocents (350 m)

También te podría gustar...