Baños públicos en París

Baños públicos en París

París cuenta con más de 400 baños públicos repartidos por toda la ciudad. Es una gran noticia ya que, ¿cuántos de vosotros no os habéis encontrado en la situación de tener que ir al baño, mientras estáis haciendo turismo por una gran ciudad como París? Ahora bien, ¿dónde podemos encontrar exactamente estos aseos públicos en la capital francesa? ¿Son gratuitos o tienen algún coste poder utilizarlos? ¿Están abiertos a cualquier hora del día y la noche? ¿Están adaptados para personas que presenten alguna diversidad funcional? Estás y otras cuestiones son las que vamos a intentar responder en el siguiente artículo.

¿Dónde encontrar un baño público en París?

Si coméis en un restaurante, la mejor opción es usar el baño del propio restaurante. Pero, ¿qué ocurre cuando estamos caminando por la calle y tenemos la urgencia de utilizar un baño? Pues bien, como os hemos comentado al principio, en París se calcula que hay alrededor de 400 aseos públicos. El diseñador Patrick Jouin fue el encargado de proyectar estos baños públicos en forma de bloques o cabinas de color gris.

Desde el año 2006, los baños públicos son gratuitos en la capital francesa. Por norma general, suelen estar abiertos de 06:00h a 22:00h. En los lugares más turísticos de la ciudad, podemos encontrar un total de 150 baños, los cuales están abiertos las 24 horas y, por lo tanto, están siempre accesibles. Todos los baños son accesibles para personas presenten alguna discapacidad relacionada con su movilidad, especialmente para personas con sillas de ruedas de gran tamaño.

Los aseos están situados junto a numerosos parques, boulevares o monumentos, así como también en las principales calles de París, junto a las estaciones de metro y junto a las estaciones de RER.

¿Cómo funcionan los baños automáticos de París?

Los baños públicos repartidos por todos los barrios de París destacan por limpiarse y desinfectarse de forma automática. Es por ello que mucha gente hace grandes colas para acceder a ellos cuando tiene una necesidad. Para evitar colas innecesarias os queremos explicar como funcionan.

En el caso de que tengáis que utilizar estas cabinas grises, tenéis que saber qué significan los colores de las lámparas del exterior del baño público. Cuando la luz está en verde, el baño está libre y podéis usarlo de inmediato. Si la luz es de color naranja, está en uso y, por lo tanto, está ocupado. A diferencia de otros baños públicos, aquí no hay cubículos separados, solo una persona puede usar la ubicación a la vez. Cuando la persona que está dentro termina, os recomendamos no entrar de inmediato. Cuando la puerta se cierra, el inodoro se limpia por completo y se desinfecta. En ese momento, cuando el inodoro vuelve a estar limpio, la puerta se abre de nuevo y ya podéis utilizarlo. Esta limpieza del interior está señalada por una luz de color azul. Por último, si hay una luz roja parpadeando en el inodoro, indica que está fuera de servicio, por lo que tendremos que buscar otro inodoro.

Si la luz verde se enciende después de que se haya limpiado el inodoro, tenéis que entrar rápido. La puerta se cierra automáticamente transcurridos cinco segundos. Una vez que nos encontremos en el interior del baño público, tendremos que presionar el botón que hay en el interior, similar a un ascensor, para bloquear la puerta. Durante ese tiempo es imposible abrir la puerta desde el exterior. Sin embargo, os recomendamos que no estéis más tiempo del necesario, ya que después de 15 minutos la puerta se abre de nuevo automáticamente y todos los que están esperando en la cola os podrán ver. Una vez terminéis, tendréis que presionar el botón que usasteis para completarlo nuevamente y poder salir.

Ventajas y desventajas

No importa si estáis de viaje en París, Roma, Barcelona, ​​Londres, Lisboa u otra ciudad. Uno de los principales problemas con el el que nos encontramos los turistas y viajeros a menudo es encontrar un baño público mientras estamos recorriendo la ciudad. Lo normal de cualquier viaje o escapada a una gran ciudad es salir del hotel por la mañana, pasar el día explorando los museos y lugares de interés más conocidos de la ciudad y, por lo general, regresar al hotel ya por la noche. Por lo que, la búsqueda de un baño en algún momento del día es parte de cada viaje a la ciudad.

Probablemente ya los hayáis visto, pero por si no os habéis dado cuenta, París cuenta con poco más de 400 baños públicos (cabinas de color gris claro) repartidos por toda la ciudad. Según datos oficiales, más de 15 millones de personas utilizaron estos baños públicos en 2019. Además, la ciudad también cuenta con otros 300 baños y urinarios ubicados en jardines y parques parisinos. Todos los baños que os hemos mencionado son completamente gratuitos, por lo que es un punto favor si necesitamos hacer uso de ellos.

Ventajas de los baños públicos en París

  • Los baños públicos de París son todos gratuitos.
  • Están abiertos todos los días, incluidos los días festivos en Francia, de 6:00h a 22:00h.
  • Están adaptados para personas con discapacidad y usuarios de sillas de ruedas.
  • Los baños en París se han modernizado gradualmente desde su introducción. Están fabricados de material reciclable y utilizan el agua de la lluvia para el enjuague y la limpieza.
  • Después de cada uso, el inodoro se cierra y se limpia completamente por dentro.
  • En invierno, los baños cuentan con calefacción.
  • En el interior, hay un espejo, música agradable y un perchero para dejar la chaqueta y las bolsas que llevemos.
  • En el exterior, cuentan con un grifo de agua y desinfección para las manos.

Desventajas de los baños públicos en París

  • Suelen estar muy concurridos, por lo que es habitual tener que hacer colas en su exterior.
  • Solo se pueden utilizar por una persona al mismo tiempo.
  • Existen baños públicos que están abiertos las 24 horas de día, aunque solo se encuentran en las principales zonas turísticas.

Lugares para ir al baño en París

Como ya sabemos, ir al baño es una necesidad básica y, en ocasiones, esa necesidad se convierte en urgencia. Por ese motivo, ¿qué pasa si no podemos esperar para encontrar un nuevo baño público? O, simplemente, vamos justos de tiempo porque tenemos que coger un transporte para desplazarnos y no podemos perder tiempo buscando un baño público. En estos casos, París cuenta con otras opciones para encontrar un baño. Aquí os indicamos algunas opciones:

Estaciones de tren

Para nosotros es la opción más rápida, especialmente para aquellas personas que están esperando un tren o que acaban de bajarse de uno y necesitan ir al baño con urgencia. Por norma general, dentro de la estación o cerca de los edificios de las estaciones, podréis ver un letrero que dice «Baños». Tenéis que seguir las indicaciones de dicho cartel o letrero.

En las estaciones de metro, el baño se abre con el billete de metro. Para poder hacer uso del baño en el metro, el billete no debe tener más de 1 hora de antigüedad. En el caso de que hayáis comprado un billete con antelación y todavía tengáis que pasar un poco de tiempo en la estación de metro, también podréis utilizar este baño, pero con un nuevo billete de metro.

En algunas estaciones, el uso de los baños es gratuito. Por ejemplo, en la Gare du Nord, que es una de las estaciones de tren más concurridas de Europa y una de las tres más grandes del mundo, podemos encontrar hasta cuatro baños públicos.

Restaurantes y cafés

Otra opción muy aconsejable es visitar los baños en restaurantes o cafeterías. Es perfecto si vais a tomaros un descanso para almorzar al mediodía o para cenar por la noche. Importante que sepáis que en París, lo más habitual es consumir algo antes de poder usar el baño. No es diferente a lo que podemos ver en otros países, principalmente en Europa. Los restaurantes también quieren beneficiarse de las visitas al baño. Por lo tanto, a menudo veréis personas de pie en el mostrador bebiendo una cerveza o un café. La bebida más barata en la mayoría de los restaurantes o cafeterías de París es un espresso. Además, se bebe rápidamente y la pequeña pausa para ir al baño no se convierte en una larga pausa para comer. No se pierde mucho tiempo.

Centros comerciales

También podréis usar el baño en todos los centros comerciales. Aquí se cobra una pequeña tarifa, por lo que os aconsejamos disponer de efectivo en monedas para poder acceder a ellos. Si estáis planificando un día de compras en París, no tendréis problemas para encontrar un baño en estos lugares. En los centros comerciales, los baños públicos están siempre visibles y son fáciles de encontrar. En el caso de que no los encontréis, recordar que todos los centros comerciales cuentan con un mapa general, donde se indica la ubicación del baño en cada planta del edificio.

Edificios públicos

También podéis encontrar aseos en edificios públicos, como por ejemplo la Torre Eiffel. En la Torre Eiffel hay un baño en el primer y segundo piso y, también en la parte superior. Por lo tanto, es posible visitar un baño sin mucho esfuerzo y aún así disfrutar de la fabulosas vistas de la ciudad de París. El único hándicap es que es posible que tengáis que hacer una pequeña cola, ya que mucha gente puede hacer lo mismo. En el supuesto que no encontréis un baño en un edificio público, no os preocupéis, ya que con total seguridad, encontraréis uno en las inmediaciones de su ubicación.

Museos y galerías

En los museos y galerías también encontraréis un baño. Como visitante, podéis usarlos de forma gratuita. Los baños, generalmente, están distribuidos de tal manera que nadie puede hacer uso de ellos, sin disponer de una entrada al museo o galería. En el caso de que no los encontréis o que tengáis prisa y no podéis recular para encontrarlos, recordar que los baños públicos que os hemos comentado al principio suelen estar justo al lado de cada museo y galería conocidos.

También te podría gustar...