Documentación para viajar a París

Documentación para viajar a París

¿Estáis buscando información sobre la documentación necesaria para viajar a París? No os preocupéis, porque vamos a indicaros los documentos que tenéis que tener en regla y llevar con vosotros cuando aterricéis en cualquier aeropuerto de París. Hemos distinguido entre si venís desde España o cualquier otro país de Europa o si vuestro viaje tiene como origen un país de América Latina, como por ejemplo Argentina, México, Brasil o Uruguay.

Documentación para viajar a París desde España

Los ciudadanos de España, así como todos aquellos que residan en cualquier país de la Unión Europea, únicamente están obligados a presentar un documento nacional de identidad válido (DNI o NIE) para entrar en territorio francés. Es decir, todo ciudadano de un país miembro de la Unión Europea (UE), del Espacio Económico Europeo (EEE) o de Suiza, pueden entrar en Francia con el documento nacional de identidad de su país de origen o, en su defecto, con el pasaporte.

En el caso de que viajemos con niños, es necesario llevar el DNI vigente del menor y una autorización de cualquiera de los padres, en el caso de no seamos los tutores legales del menor.

Documentación necesaria para viajar a París desde América Latina

Si sois ciudadanos de algún país de Latinoamérica (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, Paraguay, Uruguay, Venezuela, México, Panamá, Honduras, Guatemala, Nicaragua o El Salvador) y tenéis pensado viajar a Francia como turista, debéis tener en cuenta los siguientes requisitos de documentación para entrar en suelo francés:

  • Pasaporte: Antes de viajar, tenéis que aseguraros que vuestro pasaporte es válido. Es decir, tiene una vigencia mínima de 3 meses después de la fecha prevista de salida de Francia. En el caso de no ser así, tendréis que renovarlo antes de viajar a París.
  • Visa: Todos los ciudadanos de los países arriba mencionados están exentos de presentar visado, siempre y cuando su estadía en el país galo sea menor a 90 días. En el supuesto de que tengáis pensado quedaros más tiempo en Francia, tendréis que solicitar una visa de turismo en la embajada o consulado francés de vuestro país de origen.
  • Seguro de viaje: Aunque no es obligatorio para entrar en Francia, sí que es recomendable contratar un seguro de viaje que cubra cualquier gastos médico que podamos requerir durante nuestra estancia en París.
  • Comprobante de alojamiento o reserva: Es necesario presentar un comprobante de reserva de hotel o de cualquier otra forma de alojamiento, durante nuestra estancia en territorio francés.
  • Itinerario de viaje: Otro documento que no es obligatorio, pero si recomendable es presentar un itinerario del viaje, lo más detallado posible, incluyendo la fecha de llegada y salida de Francia, las ciudades que tengamos pensado visitar y los medios de transporte que vayamos a utilizar.
  • Recursos financieros: Es necesario demostrar que tenéis recursos financieros suficientes para cubrir vuestros gastos durante el tiempo que permanezcáis en París
  • Vuelo de regreso: También puede ser necesario presentar el billete de avión de regreso a vuestro país de origen o un comprobante de reserva de un vuelo de regreso.

Recordar que estos son los requisitos actuales, aunque pueden cambiar en cualquier momento. Es por ello, que recomendamos verificar los últimos requisitos de entrada antes de viajar. Para ello, la mejor manera de hacerlo es consultando la página web de la embajada de Francia de vuestro país de origen o el sitio web oficial del gobierno francés.

También te podría gustar...