Museo Curie

Si os apasiona la ciencia no os podéis perder el Musée Curie, un pequeño pero interesante museo dedicado a la famosa científica Marie Curie y su familia. Recordar que la familia Curie cuenta con cinco premios Nobel: Marie Curie (1903 de Física y 1911 de Química), su marido Pierre Curie (con ella en 1903 para Física), su hija Iréne Jolot-Curie con su esposo Fredric Jolot-Curie (en 1935 para Química).
Sus descubrimientos sobre la radiactividad han marcado profundamente la historia de la ciencia y la medicina. Ubicado en el último laboratorio dirigido por Marie Curie, a tiro de piedra del Panteón, el museo recorre las principales etapas de la historia de la radiactividad, la radioterapia y la familia Curie.
Índice:
Marie Curie
De origen polaco, Maria Skłodowska, más conocida en el mundo simplemente como Marie Curie, es una de las científicas más importantes y conocidas del siglo XX. Su fama solo fue igualada por la de Albert Einstein, quien también se convirtió en uno de sus amigos más cercanos. Fue la primera mujer en enseñar en la Sorbona de París, la universidad más antigua y famosa de Francia, pero sobre todo fue la primera y única mujer en ganar dos premios Nobel en dos disciplinas diferentes.
En 1898, junto con su esposo Pierre Curie, descubrió dos nuevos elementos radiactivos: el polonio, cuyo nombre fue elegido por el científico en honor a su tierra, y el radio, llamado así por su enorme radiactividad.
Los estudios sobre el radio y el polonio le costaron la vida a la científica, que murió en 1934, a los 66 años, de anemia aplásica, una enfermedad causada por la exposición continua a materiales radiactivos. Símbolo de la ciencia femenina, siempre ha mostrado un gran amor por la investigación.
Patrimonio histórico de la ciencia y la medicina
Guardián de un patrimonio histórico único en el mundo, el museo analiza no solo el trabajo y los estudios sobre la radiactividad de la familia Curie, sino también la historia de la ciencia y la medicina.
La exposición permanente se divide en cuatro secciones:
- La famille aux cinq Prix Nobel: es posible consultar fotografías, documentos y películas de archivo que ilustran la vida y obra de la familia.
- Le radium, entre mythe et réalité: con paneles y objetos de época que presentan las distintas etapas de la historia de la radioterapia.
- Le laboratoire Curie, entre physique et chimie: donde se pueden admirar instrumentos restaurados y algunos archivos originales.
- La Fondation Curie: soigner les cancers.
El patrimonio del museo es extremadamente rico y variado: documentos de archivo, publicaciones, instrumentos y equipos científicos, objetos antiguos, fotografías antiguas, libros y películas.
En los últimos años, la colección se ha enriquecido aún más, a través de donaciones y adquisiciones, de objetos médicos utilizados en radioterapia, que ilustran el uso del radio a principios del siglo XX. Además de la exposición permanente, el museo también organiza ocasionalmente interesantes exposiciones temporales.
Información práctica
Dirección
1 Rue Pierre et Marie Curie, 75005 Paris, Francia
Horario
- Miércoles a sábado: de 13:00 a 17:00 horas.
Cómo llegar
- Metro: Place Monge, línea 7 y Cardinal Lemoine, línea 10.
- RER: Luxemburgo.
- Autobús: líneas 21, 24, 27, 38, 75, 82, 84 y 89.
Lugares cercanos
- Panteón (400 m)
- Jardin du Luxembourg (550 m)
- Iglesia Val-de-Grâce (700 m)
- Jardin des Plantes (1 km)
- Iglesia de Saint-Étienne-du-Mont (450 m)
Más información en la web oficial.