Iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis

La iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis, situada cerca de la Place des Vosges, es una espléndida iglesia de estilo barroco construida entre 1627 y 1641 por los jesuitas con la ayuda económica del rey Luis XIII. Su construcción se llevo a cabo en la antigua capilla de San Luis, erigida en 1580 por el cardenal Carlos de Borbón y fundador de la casa profesa de los jesuitas en París. Destacar que la iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis fue la primera iglesia de origen jesuita edificada en la capital y también la primera iglesia en liberarse por completo de la tradición gótica.
Se trata de la iglesia más bonita del barrio de Le Marais, sobre todo después de la restauración que sufrió la fachada el año 2011.
Índice:
¿Por qué tiene dos nombres la iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis?
La capilla Saint-Paul fue el primer edificio religioso construido en la orilla derecha del rio alrededor del año 632. Además fue el único edificio, hasta el siglo XII, debido a que los pantanos de la zona hacían que el lugar fuera casi inconstruible. Con su crecimiento, el barrio tomó el nombre de Saint-Paul, aunque en la Revolución Francesa fue destruido completamente.
En la actualidad, sólo queda un pequeño trozo de muro en el 34 de la rue Saint-Paul. Después de lo acontecido tras la Revolución, la parroquia se instaló en la iglesia de Saint-Louis, ubicada a pocos pasos de distancia. Es en ese momento, cuando la iglesia pasó a denominarse iglesia de Saint-Paul Saint-Louis.
Historia de la iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis
Según cuenta el testamento de Ignacio de Loyola, los jesuitas se habían convertido en aquella época en los directores espirituales de los reyes de Francia. Es por eso que esta famosa iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis lleva su huella. Étienne Martellange se encargó de trazar los planos y supervisar las obras. François Derand continuó su trabajo en la parte de la fachada y la cúpula. Por último, Charles Turmel se encargó de la decoración interior del templo. Los tres artistas eran miembros de la Compañía de Jesús.
En 1762, cuando el rey Luis XV expulsó a los jesuitas de Francia, la iglesia de Saint-Paul-Saint-Louis fue confiada a los religiosos locales.
Durante la Revolución Francesa, la iglesia se convirtió en depósito de libros y en templo de la Razón. En el año 1801, la iglesia fue devuelta al culto con el Concordato.
Bajo el Segundo Imperio, el arquitecto Víctor Baltar (1805-1874) fue el responsable de restaurar la fachada y acondicionar la zona del coro.
Por último, mencionar que en esta iglesia resonaron los sermones de grandes predicadores como por ejemplo Bossuet o el padre jesuita Louis Bourdaloue. También aquí fue donde el cardenal Richelieu celebró su primera misa el 9 de mayo de 1641. Incluso esta iglesia fue testigo del bautizo de Madame de Sévigné.
Arquitectura de la iglesia
En el exterior podemos observar el magnífico reloj de color azul y dorado que data del siglo XVII. Se trata de un vestigio de la primera iglesia demolida, la cual se volvió a edificar sobre esta.
Al acceder al templo, uno de los elementos que más impresionan a todos sus visitantes son las grandes pilas de agua bendita, ofrecidas por el dramaturgo Víctor Hugo, con motivo de la boda de su hija en esta iglesia. En el crucero de la parte izquierda, podemos ver una esplendida pintura del gran Eugène Delacroix, mientras que en el segundo pilar derecho de la nave hay una inscripción revolucionaria de la época de la Comuna de París.
Información práctica
Dirección
99 Rue St. Antoine, 75004 Paris, Francia
Horario
- Todos los días: de 8:00 a 20:00 horas.
Cómo llegar
- Metro: Saint-Paul, línea 1, Pont Marie, línea 7.
- Autobús: líneas 69, 76, 96.
Lugares cercanos
- Place des Vosges (450 m)
- Masion de Víctor Hugo (450 m)
- Musée Carnavelet (300 m)
- Iglesia de Saint-Gervais-Saint-Protais (600 m)
- Hotel de Ville (850 m)