Pont du Carrousel

El Pont du Carrousel de París, denominado en multitud de ocasiones como Pont du Louvre por su cercanía con el museo, es uno de los puentes más conocidos de la ciudad. El puente que podemos ver en la actualidad se movió unos metros, junto a sus cuatro grandes estatuas, con el objetivo de que fuera accesible directamente desde el Museo del Louvre, donde se encuentra el Arc de Triomphe du Carrousel.
Historia del Pont du Carrousel
Este conocido puente de París conecta la zona del Museo del Louvre con la orilla izquierda del rio Sena. Su construcción original data del siglo XIX y fue obra de los ingenieros Henri Lang y Jacques Morane y el arquitecto Gustave Umbdenstock. Destacan las esculturas que hay en los extremos del puente, las cuales representan la alegoría del rio Sena.
En la ubicación original donde se construyó el puente, que posteriormente sería renombrado como Pont du Carrousel, ya existía un puente desde la época medieval, llamado Pont des Saints-Peres, en referencia a la calle donde se situaba. Al encontrarse en pésimas condiciones, el rey Louis Philippe mando construir uno nuevo a principios de 1831. La obra se alargó hasta el año 1834, fecha en la que fue inaugurado por el rey.
Con el transcurso del tiempo, se decidió renovarlo y se empezaron a emplear otro tipo de materiales como el hierro. Posteriormente, en la década de 1930, el puente sufrió una ampliación para adaptarlo a las necesidades de la época.
El Puente del Carrusel: información del diseño actual
En la actualidad, el Pont du Carrousel tiene unas dimensiones de 33 metros de ancho. Los tres arcos que lo forman cuentan con unas medidas de 36 metros, los 2 exteriores, mientras que el arco central cuenta con 42 metros.
Los arcos del puentes y sus pilares están construidos en hormigón armado, en contraste con el puente original diseñado en madera y hierro. Además, el Puente del Carrusel se ha revestido de piedra procedente de cantera, con la finalidad de que pueda lucir con todo su esplendor con el entorno que lo rodea, especialmente con el antiguo palacio histórico llamado Pavillon de la Trémoille.
Farolas telescópicas del Puente
Las famosas farolas que bordean ambos extremos del puente fueron obra del artista Raymond Subes. Este diseño tuvo una historia accidente desde un primer momento. El artista tenía 2 requisitos que cumplir. El primero era que no tenían que tener un diseño excesivamente moderno, para que pudieran encajar bien con el diseño del barrio. El segundo era que no podían superar los 13 metros de altura, ya que sino tendrían más altura que el Palais del Louvre, y esa no era la finalidad.
Las dificultades que tuvo Raymond eran importantes, ya que las farolas tenían que tener al menos 20 metros de altura para no deslumbrar con la luz a los conductores y viandantes. En ese sentido, decidió crear las farolas equipadas con obeliscos telescópicos deslizables. Por el día, las farolas están apagadas, por lo que pueden tener una altura de 13 metros, por debajo del Louvre. Por la noche, se pueden elevar y alcanzan los 22 metros necesarios para no deslumbrar a los transeúntes y conductores.
Antes de terminar las farolas telescópicas, salta la Segunda Guerra Mundial y el trabajo del artista se tuvo que ver interrumpido. Una vez terminadas las farolas, no se pudieron instalar en el puente, ya que al estar fabricadas en cobre y acero hubieran sido retiradas por los alemanes para su industria y la fabricación de armamento.
Concluida la guerra, se instalaron las farolas en su lugar indicado, aunque con un resultado desfavorable, ya que el sistema de deslizamiento de las farolas solo funcionó una vez. Después fue imposible repararlo, por lo que hoy en día no tienen ningún servicio.
Estatuas del Pont du Carrousel
Las cuatro estatuas del Pont du Carrousel son otros de los elementos característicos de esta edificación de la capital francesa. Diseñadas por Louis Petitot, las estatuas alegóricas representan la industria, la abundancia, el rio Senna y la ciudad de París.
Placa conmemorativa contra el racismo
El 1 de mayo de 1995 el Pont du Carrousel fue escenario de un acto desagradable. Un joven inmigrante marroquí de 29 años edad se ahogó en el Sena, después de que fuera empujado desde arriba del puente por un grupo de skinheads. El alcalde de la ciudad de París, Bertrand Delanoë, quiso rendir homenaje al joven marroquí, mandando construir una placa conmemorativa contra el racismo.
Información práctica
Dirección
Pont du Carrousel, 75001 Paris, Francia
Cómo llegar
- Metro: Palais Royal – Musée du Louvre, líneas 1 y 7.
- Autobús: líneas 27, 39, 68, 69, 72 y 95.
Lugares cercanos
- Museo del Louvre (280 m)
- Pont des Arts (450 m)
- Musée d’Orsay (750 m)
- Jardín de las Tullerias (750 m)
- Pont Royal (350 m)